Roger Waters II

 •1984

Después del lanzamiento de "The Final Cut" Roger sin saberlo comienza una carrera de obstaculos, Retoma la idea del album que años atrás le presentara a Pink Floyd, "The Pros ´n´ Cons of Hitchiking", y se lanza como solista. Roger declararía que este álbum, "...podría haber sido un trabajo de Pink Floyd". Pero ¿De qué Pink Floyd hablaba? Cuando Roger habla de Pink Floyd se refería a si mismo. El Pink Floyd de The Final Cut, ya no era Pink Floyd , aunque parezca un juego de palabras . Fue un trabajo solista "disfrazado" de Pink Floyd. y esto es importante . Roger se conecta con Eric Clapton y se apoya en los críticos que aseguraban que Los pro y los contra "es un album de Pink Floyd".-

 
 

•1985

Roger continuó de gira en 1985 . A mediados de este año decide terminar con sus acuerdos con Steve O'Rourke, quien lo estaba presionando para hacer otro álbum de Pink Floyd. Debido a que Steve era el manager de Pink Floyd, y como la banda no se había disuelto oficialmente, Roger todavía tenía obligaciones contractuales con él. A fin de terminar este acuerdo, Roger necesitaba el consentimiento de Dave y Nick, (las otras partes del acuerdo). Roger ofreció a cambio los derechos del nombre de Pink Floyd (aunque después diría que lo hizo sin hacer las consideraciones éticas necesarias). De cualquier forma, Dave y Nick no ratificaron la terminación con O'Rourke. Roger entonces decidió que la manera de solucionarlo era simplemente abandonar el grupo oficialmente, ya que lo había hecho de manera extraoficial, pensando que estarían muertos sin él. Así, el 3 de Diciembre del 1985, Roger escribió a la compañía de discos y anunció su salida de Pink Floyd. En ese momento Roger sólo se preocupaba por solucionar los problemas contractuales con el manager de Pink Floyd , que lo demandaba por incumplimiento de contrato .-
 
 

1986

Rymondd Briggs convoca a Roger para que se haga cargo del sound track de When the wind blows . El film parecía haber sido concebido para explotar el talento y las visiones escépticas de Waters . Al igual que en The Wall , las composiciones de Roger hay que verlas para que las mismas se encarnen en nuestros cuerpos . Los dibujos animados representan un trágico final al costo de una espantosa guerra nuclear . Roger tuvo en The Wall , más precisamente en Goodbye blue sky , las premoniciones de una futura confrontación nuclear y/o química , que se confirmaba en When the wind blows .- Casi sin descanso , comenzó a trabajar en el proyecto Radio KAOS . En este álbum Roger transita el "pop" con sus ácidas visiones y su compromiso social revitalizado. Los efectos especiales que siempre caracterizaron a Roger, suenan a realidad virtual desde una estación de Radio desde Los Angeles , U.S.A.
 
 

A mediados de 1986, Steve O'Rourke demandó a Waters por incumplimiento de obligaciones. Esto ciertamente no hizo nada por mejorar los sentimientos que Waters tenía hacia los miembros remanentes de Pink Floyd (con los cuales Steve todavía estaba asociado). Conociendo que sus antiguos compañeros estaban trabajando en un posible álbum de Pink Floyd, Roger fue a la suprema corte en Halloween (el 13 de Octubre) 1986 para lograr que el grupo quedara formalmente separado.

A fin de establecer que la sociedad del grupo no era oficial (y así que la separación no tenía sentido), Roger solicitó a la Corte una decisión que fuera del consentimiento unánime de todos los miembros (incluyéndolo a él mismo) en cuanto a cualquier decisión que tuviera que ver con la música de Pink Floyd, así como también el uso del nombre, conciertos, re-ediciones, y mercancía relacionada."...Yo estoy en el camino en una competencia conmigo mismo... y estoy perdiendo...Yo estoy seguro que sería mucho más feliz si pudiera matarlos, matarlos profesionalmente como Pink Floyd…"

La decisión de la corte no fue lo que Roger esperaba . Sus compañeros tendrían el derecho de usar el nombre de Pink Floyd y él tendría los derechos de "The Wall". "...Yo he descubierto que la ley no tiene mucho interés en los aspectos morales como en los factores de la propiedad, tratando el nombre de Pink Floyd como si fuera McDonald´s o Boeing, a nivel personal, yo no tengo nada en contra de Dave, es la idea de disfrazar su carrera solista como Pink Floyd lo que me ofende..." Para ese momento Roger acepta que Pink Floyd existe sin Syd Barret . Incluso acepta que exista sin Rick Wright pero no acepta que Pink Floyd pueda existir sin Roger Waters, ante el lanzamiento de A Momentary Lapse of Reason, Roger Comenta "... Es una hábil falsificación…"
 
 

1990

Roger presenta "The Wall" en Berlin el 21 de Julio con un grupo de artistas en los que se destacan Scorpions, Bryan Adams, Sinead O´connor, entre otros. El dinero recaudado de este evento fue donado al Leonard Cheshire´s fund para la ayuda de desastres internacionales. Como nunca ,los fantasmas visitaron aquella noche a Roger. Estaba claro que The Wall era la obra de Roger Waters , pero cuánto necesita esta obra la participación de Pink Floyd .-
 
 

•1991

Muchos piensan que Roger Waters es la segunda parte de Syd Barret. Una mente brillante pero perturbada, que vive dentro de un mundo de amargura e injusticia. Sin embargo Roger no se ve a si mismo de esta manera "...Yo no soy como el payaso que cuando se quita la mascara vive en un mundo de tristeza..." Mientras tanto, su reciente matrimonio con Patricia Phillips, una actriz norteamericana, lo ha inspirado por primera vez a escribir poesía, la cual espera poder publicar.
 
 

Amused to death

Este es sin dudas el mejor trabajo solista de Roger , y una obra comparable con los mejores momentos de Waters aun en Pink Floyd . Su inspiracion es realmente singular y su brillantez alarmante. Deberiamos revisar en que contexto Roger compone Amused to death . Directa o indirectamente, Roger sabe que Pink Floyd vive sin el . No debe haber sido facil transitar este camino de transicion y tozudez. Y precisamente, cuando Roger reconoce a Pink Floyd por encima de cualquier nombre propio, abre sus ojos, y amanece Amused to death. Una obra de arte con mayusculas. Roger recrea sus obsesiones y sus paradigmas. Sus angustias e impotencia. Sabe que la guerra aun lo atormenta, y ahora la transmiten por television como un match de la NBA. Es sangre la que corre, y no el sudor de Michael Jordan. Ahí se detuvo Roger y no sé cuantos revisaron los textos de semejante obra. Jeff Beck proporciona el acompañamiento que Roger Anhelaba desde hacía tantos años. Sabiendo que sus letras necesitan de Pink Floyd, Jeff es el único que puede darle ese sonido que necesita para sustituir a Dave. En cuanto a Patrick Leonard, su coproductor, Roger Comenta "Teniendo un coproductor siempre se pregunta quien tiene la última palabra, en realidad, muchas veces discutimos pero al final Patrick entendía que es mi música y terminaba por hacer lo que yo quería...".

Es necesario relajarse, y dejar que Perfect Sense haga el resto. Si Roger nos acostumbro a emociones disimiles y electrizantes, a la crudeza y el horror, a la reflexión luchando contra la indiferencia, una vez mas, no hay adjetivos que alcancen para Perfect Sense.

Roger esta de pie, y vaya si lo está. Su talento es como el viento, sopla, descansa, es brisa y huracán a la vez. Siempre está allí; Cambiara su dirección, variará su intensidad, pero nunca dejara de soplar.-

PRIMERA PARTE
 

MÁS FOTOS DE ROGER WATERS            HISTORIA Y BIOGRAFÍAS DE PINK FLOYD

 


Esta información fue recopilada de Internet y modificada por Nino Aguilera. , pero la autoría es de Eddio PinaR y Ramiro Bibiloni, quienes tomaron como base los libros "Pink Floyd, a Visual Documentary" de Miles , "Shine On" de Guilmour, Wright, Mason y Thorgerson, "Pink Floyd, Viaje al Sonido" de Jordi Sierra i Fabra, " Saucerful of Secrets" de Schaffner y del Echoes FAQ. Se incluyen partes adicionales y apoyo de otros libros, entrevistas y artículos, así como comentarios y consideraciones de sos autores.