A propósito ¿Cual es Pink?
(Parte X)

1975

La carrera de Pink Floyd seguía en ascenso de manera imparable (o sería mejor decir: inexorable), para ese entonces ya lo tenían todo: Reputación, la adoración de la prensa, una fanaticada bárbara, una disquera feliz (por los millones de discos que estaban vendiendose en todo el mundo), pero sobre todo tenían dinero, mucho dinero, para hacer y deshacer a sus anchas, todo parecía perfecto, pero algo estaba pasando...

David Gilmour daría algunas pista de que la situaión no era idilica durante este período e incluso antes del 75: "...Durante la grabación del DSotM, Roger decidió que el no quería que nadie más compusiera las letras de las canciones de la banda". Aunque es obvio que este comentario se refiere exclusivamente a los temas del DSotM y que no debe entenderse como que Roger prohibió que los demás compusieran, es evidente que los restantes miembros entendieron que desde ese momento en adelante la colaboración se suscribiría exclusivamente al aspecto musical. Aunque en su momento, es posible que la idea haya parecido conveniente y provechosa, lo cierto es que esta decisión de Roger sería el comienzo de una serie de enfrentamientos internos que tendría uno de los desenlaces más inesperados de la historia de la musica pop.

Por otro lado, la banda comenzó a sentir el peso del cansancio, después de 10 años de trabajo, todos y cada uno de los miembros de la banda se sentía desgastado artisticamente, la necesidad de un descanso era inocultable, además de un miedo enorme a equivocarse. Roger continuaría componiendo, aunque no con la misma intensidad que en años anteriores, despues de mas de un año de "Descanso" su talento creativo necesitaba expresarse, El propio Roger comentaría en una entrevista las razones que lo motivaron a grabar el album "... cuando tu estas acostumbrado a a trabajar tan duro por años y años y entonces alcanzas el punto por el cual has estado trabajando tanto, encuentras que hay todavía una necesidad de continuar porque te das cuenta que donde has llegado no es lo que tu pensastes que era." Ciertamente, fue el aburrimiento y no la pasión artistica lo que movieron los resortes de la producción.

El 6 al 9 de Enero el grupo comienza la grabación de su nuevo album, estas grabaciones se reanudarían del 3 al 6 de Febrero en los Estudios Abbey Road, para continuar con otra sesión el 3 de Marzo.

8 de Abril, PNE Park, Vancouver, Canada. Comienza lo que podríamos llamar a gira del "Wish You Were Here" durante este concierto y en los conciertos posteriores se incluye un nuevo tema que enriquecería la escacez de temas existentes para el nuevo album, el tema en cuestión se llama "Have a Cigar". este concierto se encuentra en el roio "Vancouver 1975". Roger Waters comentaría sobre el tema "...Tiene algo que ver con una persona que sucumbe a la presión de la vida en general y del rock'n´roll en particular..." Con este comentario Roger deja entrever que ahora ellos estan siendo victimas de su própia fama, en cierta forma "have a cigar" puede considerarse como el primer tema autobiográfico de Roger. quién continuarían desarrollando albumes autobiograficos hasta mediados de los 80.

El 26 de Abril Pink Floyd se presenta para un único concierto en el L.A. Sports Arena de Los Angeles, California. este concierto se encuentra en los roios "Movin' Time" y "Dogs and Sheep."

Pink Floyd regresa a Inglaterra y se encierra en una serie de grabaciones destinadas a concluir lo que sería el siguiente album de la banda. En relación a la grabación del album David Gilmour comentaría: "Yo quería que el siguiente album fuera mas musical, porque yo sentía que algunas de las canciones del DSotM habían sido simples vehiculos para las letras. Nosotros estuvimos trabajando en 1974 en una pequeña sala de ensayo en Kings Cross sin ventanas, componiendo lo que se convertiría en los próximos dos albumes, incluyendo Shine On You Crazy Diamond, la cual yo quería grabar de forma entera y Roger dijo, No, vamos a tomar Shine On, dividirla en dos, y poner otro material alrededor del mismo temas, el tenía razón, yo estaba equivocado".

Aunque todos los miembros de la banda alegan que fue una buena idea la división del tema, en realidad esa ha sido una de la peores desiciones de la banda, ya que desde el punto de vista estético dicha división es totalmente injustificada, dando la impresión de inseguridad, la mayoría de los seguidores piensan que dicho tema estaría mucho mejor si hubiese sido grabado enteramente sin divisiones. este desaguisado no sería corregido sino hasta la aparición del album "A collection of great dance songs" en 1981. El album llevaría el nombre tentativo de "Shine on you crazy diamond" y estaría integrado basicamente por 4 temas, "You gotta be crazy", "Raving and Drooling" y "Shine On you crazy Diamond", en otras palabras sería casí identico al Roio "The Pink Floyd´s British Winter Tour ´74", sin embargo algo que nadíe esparaba durante las grabaciones haría que el album cambiara totalmente su curso.

Syd Barret, el "Diamante Loco" se presenta en los estudios de Abbey Road mientras los Floyd estan grabando, es el día 5 de Junio y Syd aparece justo cuando los Floyd estan escuchando el tema Shine On you Crazy Diamond. la imagen es la de un hombre gordo, su cabeza y cejas afeitadas, viste una chaqueta blanca, zapatos blancos y lleva una bolsa de plastico en las manos. Los floyd no lo reconocen, cuando alguíen le pregunta que deseaba, el contesto "Soy Syd", la sorpresa fué tremenda para todos, de inmediato los abrazos y saludos, algunos incluso dejaron ver lagrimas en sus ojos, Alguien preguntó a Syd porque estaba tan gordo y el contesto "He estado comiendo mucho, he comido muchas chuletas de cerdo", finalmente le preguntaron si quería que escucharan juntos el nuevo tema que habían terminado de grabar y el contestó "..Para qué, ya ustedes escucharon eso".

Esta visita inesperada de Syd, haría que Roger cambiara totalmente los planes de grabación, componiendo 2 nuevas canciones y archivando los temas "You gotta be Crazy" y "Raving and Drooling" los cuales no serían grabados jamas con tales titulos. Roger comentaría "... Cuando cambiamos el plan, tuvimos una gran reunión, nos sentamos alrededor de una mesa y comenzamos a molestarnos mucho, yo tomé nota de lo que todos estaban diciendo, era una reunión acerca de lo que no estaba pasando y porqué. Dave estaba claro de que quería hacer las otras dos canciones, el nunca se preocupó de lo que yo estaba diciendo, pero Rick y Nick si, así que el quedó en minoría y nosotros continuamos." Los dos temas a los que se refiere Roger son "raving and drooling" y "you gotta be crazy", Los nuevos temas que sustituirían a esos dos serían "Welcome to the Machine" y Wish you were here. todas ellas inspiradas en mayor o menor grado en Syd Barret, sobre todo el tema Wish you were here que fue escrito especificamente para Syd Barret, con esto se consiguió que el WYWH fuese un album tributo de Pink Floyd a su primer lider: Syd Barret.

La habilidad de Roger con las letras le permitió unir la vida e historia de Syd con elementos de la carrera de la banda, así como de su vida personal e incluso como en muchas canciones de Pink Floyd los temas pueden ser aplicados a situaciones diversas de cualquier persona. Roger Waters comentaría en relación a las letras del album "Fué bien extraño, las letras estaban escrita, y las letras eran un poco acerca de Syd, el resto podía ser acerca de cualquier cosa-- Yo no se porqué comencé a escibir esas letras acerca de Syd... Creo que fué porque el solo de Dave era de un sonido extremadamente triste, No tengo idea... pero fué mucho tiempo antes de las sesiones de grabación de 'Wish You Were Here' cuando el estado de Syd podía ser visto como un simbolo del estado general del grupo. (ej: muy fragmentado). 'Welcome to the Machine' es acerca de 'ellos y nosotros', y todo aquel que se vé envuelto en el proceso."

Por otro lado Rick Wright comentaría en una de sus pocas intervenciones a la prensa: "...Todo el album salió de un solo de cuatro notas que Dave hizo para Shine On you crazy diamond, nosotros lo escuchamos y era una excelente frase además el vino corrío y eso condujo a lo que yo creo que es nuestro mejor album, el mas colorido, el que tiene mas sentimiento. Shine On estaba en proceso de ser grabado. las letras acerca de Syd ya estaban escritas. Yo fuí al estudio en Abbey Road, Roger estaba sentado, mezclando en la consola y yo vi a este gran tipo calvo sentado detrás de Roger y no pensé nada de el, en aquellos días era normal que personas extrañas vagabundearan en las sesiones.. Entonces Roger dijo, ¿Sabes quien este tipo?,¿ lo sabes? Es Syd. eso fue un gran shock, porque yo no lo había visto en seis años . El estaba parado cepillandose los dientes, puso su cepillo a un lado y se sentó. entonces en un punto el se paró y dijo: ¿Okey, cuando voy a grabar la guitarra?. Y por supuesto el no tenía una guitarra consigo, así que nosotros le dijimos, Lo siento Syd, todas las guitarras ya están grabadas."

El 5 de Junio Dave Gilmour se casa con Ginger. Syd Barrett aparece en una recepción en la cantina de la EMI. Esta es la última vez que alguno de los Floyd ha visto a Syd.

Junio 13, 1975 The Spectrum, Philadelphia, Pennsylvania.

Junio 16, 1975 Nassau Coliseum, Long Island, New York. este concierto se encuentra en el roio "Random Precision."

17 de Junio, Nassau Coliseum, Long Island, New York. este concierto se encuentra en el roio "Pandora S Box."

18 de Junio, Boston Gardens, Boston, Massachusetts. Este concierto tambien se encuentra en los roios "Boston Gardens, 18/6-1975" y "Crazy Diamonds."

26 de Junio, Autostade, Montreal, Canada.

28 de Junio, Wynne Stadium, Hamilton, Ontario, Canada. tambien disponible en el "Ivor Wynne."

El 5 de Julio, Pink Floyd se presenta en el Knebworth Festival, Knebworth, Hertfordshire. El concierto marca el final del Tour "Wish You Were Here". En la primera mitad tocaron todo el Wish You Were Here, y para sorpresa de todos Roy Harper se les unió para cantar "Have A Cigar." la segunda mitad consistió de todo el DSotM, incluyendo peliculas y el avión que se estrella. El final es para "Echoes." Esta es la última vez que Pink Floyd toca todo el "Dark Side of the Moon" hasta el 15 de Julio de 1994, en la Gira del "Division Bell".

El 15 de Septiembre se lanza simultameamente en USA e Inglaterra el Wish You Were Here. el album incluye nuevamente los sensacionales coros utilizados en el DSotM, y el saxo de Dick Parry, pero además por primera y única vez en la carrera de PF un tema es cantado totalmente por alguien que no pertenece a la banda. Roger Water hace el comentario al respecto. "... mucha gente piensa que yo no se cantar, incluyendome un poco a mi mismo, yo no estoy muy claro en lo que se refiere a cantar. Yo se que es dificil para mi afinar bien y que el sonido de mi voz no es muy bueno en terminos puramente esteticos, Roy Harper estaba grabando su propio album en otro de los estudios de la EMI en ese momento, el es un compañero, y nosotros pensamos que el podría hacer un buen trabajo en el tema." la estrofa "By the way, wich one´s Pink?" (A propósito, ¿cual de ustedes es Pink?) vino de una situación verdadera. "Nosotros lo hemos aceptado como una broma, pero suele ser una pregunta bastante común que nos hacen los entrevistadores y publicistas".

En cuanto a la realización del Album Nick Mason comentaría: "Este album fue mucho mas dificil de grabar. Roger se estaba poniendo pesado. todos nos estabamos haciendo viejos y teníamos niños. había mucho mas drama entre nosotros, la gente llegaba tarde al estudio, lo cual nosotros generalmente odiamos. Había mas presión sobre mi para hacer la batería mas precisa y menos florida, pero yo creo que el album fluye realmente bien, es como un descendiente del Meddle en terminos del uso de temas repetitivos."

Existen tambien algunas cosas curiosas como la participación de Stephane Grapelly (reconocido concertista de violín clásico) en el tema Wish You Were Here, nuevamente Roger comenta sobre este detalle "... Dave había hecho la sugerencia de que debería haber un violín country al final o que podríamos intentarlo, y Stephane Grapelly estaba en el estudio de abajo grabando un album con el director Yehudi Menuhin... Puedes oirlo si escuchas con mucha, mucha atención justo al final de Wish You Were Here, puedes escuchar un violín que entra justo despues que el efecto de viento comienza, nosotros decidimos no darle creditos en el disco porque consideramos que podía ser un poco como un insulto, de todas maneras el se ganó sus 300 libras."

Los días 29 y 30 de Sptiembre de 1975 la banda regresó a los estudios para realizar la mezcla cuadrafónica del WYWH. Esto consistía en un engorroso sistema mediante el cual se codificaba la señal de los canales 3 y 4 y se grababan sobre las pistas derecho e izquierdo del disco stereo, debido a que requería un equipo especial para decodificar las señales y que dicho equipo era costoso, el sistema cuadrafónico nunca se popularizó, la mezcla cuadrafónica nunca llegó al publico. estas sesiones ocuparon a la banda durante 9 días comenzando con las fecha mencionadas arriba y prolongandose los días 1, 6 , 9, 13, 29 y 31 de Octubre.

El 4 de Octubre el album Wish You Were Here lideríza las carteleras de USA y UK.

Al igual que su predecesor DSotM, El album trata sobre varios temas, a diferencia del Dark Side que trata sobre las presiones que llevan a la gente hasta la locura, este trata sobre la alienación y la ausencia, además de las obvias aluciones a Syd Barret, Roger waters comentaría en una entrevista "...Yo creo que había ese sentimiento... que alguien finalmente vendría con algo, con alguna idea. Lo interesante es que cuando finalmente hicimos el album (Wish You Were Here) este trata sobre no traer nada, porque el album trata acerca de que ninguno de nosotros estaba "Allí" o estaba "allí" solo de forma marginal. Acerca de nuestra no-presencia en la situación. Yo definitivamente pienso que al principio de las grabaciones del 'Wish You Were Here' la mayoría de nosotros no quería estar allí en lo más minimo, nosotros deseamos estar en algún otro lugar. yo no estaba feliz porque yo sentía que la banda no estaba "unida", la banda no estaba junta". Sin embargo el tiempo ha demostrado que ese punto de vista de Roger era exclusivo de si mismo y no era para nada compartido por los restantes miembros de la banda. De hecho Dave Gilmour y Rick Wright señalan el album como su preferido dentro de la discografía de Pink Floyd y aunque las ventas del WYWH nunca igualaron las del DSotM, musicalmente el album está mejor concebido (debido a que fué compuesto enteramente partiendo de un tema base, a diferencia de los albumes anteriores que habían sido compuestos de manera más liberal). En el album se hecha en gran falta la presencia de Alan Parson y Terry Thomas en la producción y mezclas respectivamente, por tal motivo el producto final no es tan "variado" y el sonido del album es bastante más oscuro que su predecesor, cosa que efectivamente le restó puntos desde el ámbito del marketing, pero esto es algo que a los Floyd ya no les importaba para nada.

 

<<Parte IX                                                                   Parte XI>>

BIOGRAFÍAS DE SU INTEGRANTES


Del texto original de Eddio Pinar