El alba del Flautista
(Parte II)

1967

Si el 66 había sido bueno, el 67 sería el año de la consagración para The Pink Floyd. Ya tenían una legión de seguidores y se volvieron musicos "profesionales"... Pero ese tambien sería el año en que Syd se deterioraría frente a sus propios ojos.

Ya la cantidad de presentaciones era bastante alta. La lista puede ser vista de la siguiente manera:

Enero:

1 - Marquee Club, Soho, London, England
5 - Marquee Club, Soho, London, England
6 - Seymour Hall, London (Freak Out Ethel)
6 - UFO Club, Tottenham Court Road, London, England
8 - Upper Cut, Forrest Gate, London, England
13 - UFO Club, Tottenham Court Road, London, England
14 - Great Hall, University of Reading, Berkshire, England
16 - The Clubroom, Institute of Contemporary Arts, London, England
17 - Commonwealth Institute, Kensington, London, England (Music in Colour)
19 - Marquee Club, Soho, London, England

20 - UFO Club. Durante este concierto se filmaron varias escenas por Granada TV para el documental "Tonight Let´s All Make Love in London", dirigida por Peter Whitehead. El documental en el cual aparece Pink Floyd en escena, junto a otras personas como Lee Marvin contaría con dos temas de Pink Floyd "Interstellar Overdrive" y "Nick´s Boogie" las cuales serían grabadas posteriormente en el Sound Techniques.

Este mini LP contiene los momentos mas resaltantes de la pelicula, la cual refleja la vida y música de Londres de los sesenta. Los temas de Pink Floyd son las primeras grabaciones conocidas del grupo antes de su contrato con la EMI Records, esas grabaciones muestran cuan progresivos e inventivos eran. Interstellar Overdrive (Instrumental) aparece aquí en una versión de 16 minutos con 46 segundos, mientras que Nick's Boogie (Instrumental) tiene 11:50, hay que hacer la mención de que actualmente existe una re-edición del disco que no incluye el tema Nick´s Boggie. El disco es considerado uno de los más difíciles de conseguir en la industria discográfica. Aunque esta situación ha cambiado un poco últimamente, todavía sigue siendo difícil de conseguir.

21 - Birdcage, Portsmouth, Hampshire, England

El 27 de Enero, comienzan las primera grabaciones oficiales de Pink Floyd, estas se realizaron en el Sound Techniques, un estudio ubicado en Chelsea, el ingeniero de sonido fue John Wood. En esa sesión se graban los temas "Arnold Layne" "Let´s roll another one", "Interstellar Overdrive" y "Nick´s Boogie" estos dos últimos irían como banda sonora del Documental "Tonight Let´s All make love in london"

27 - UFO Club
28 - Universidad de Essex, Colchester, Essex, England

El repertorio para entonces era el siguiente:

Arnold Layne
See Emily Play
Pow R. Toc H.
One In A Million
Matilda Mother
Astronomy Domine
Interstellar Overdrive

El mes de febrero resultó ser de un trabajo agotador

Febrero:
2 - Cadenna's, Guildford, Surrey, England
3 - Queen's Hall, Leeds, Yorkshire, England (All Night Rave)
9 - New Addington Hotel, New Addington, Surrey, England (All Night Rave)
10 - Leicester College of Technology, Leicestershire, England
11 - University of Sussex, Brighton, East Sussex, England
16 - Guildhall, Southampton, Hampshire, England
17 - Fiesta de San Valentín en el colegio Santa Catalina, Cambridge, England
18 - California Ballroom, Dunstable, Bedfordshire, England
20 - Adelphi Ballroom, West Bromwich, Warwickshire, England
24 - Ricky Tick Club, Thames Hotel, Windsor, Berkshire
24 - UFO Club, (Return of the Invisible Pink Floyd)
25 - Ricky Tick Club, Hounslow, Middlesex, England
26 - UFO Club
27 - UFO Club
28 - Blaises Club, Kensington, London, England

Marzo:
1 - Dance Hall, Eel Pie Island Hotel, Middlesex, England
2 - Assembley Rooms, Worthing, East Sussex, England
3 - Market Hall, St. Albans, Hertfordshire
3 - UFO Club
4 - The Large Hall, Little Titchfield Street, London, England (Poly Rag Ball)
5 - Saville Theater, Shaftesbury Avenue, London, England
6 - Granada TV Studios, Manchester, England
7 - Winter Gardens, Malvern, Worcestershire, England
9 - Marquee Club
 

El 10 de Marzo se lanza oficialmente el primer sencillo: "Arnold Layne" el cual fue producido por Joe Boyd, Manager del Club UFO, para tal ocasión se celebra un premiere en el UFO. El tema entró en el puesto número 22 de la cartelera del Records Mirror y para abril llegó al puesto 20, pero no llegó a subir debido a la negativa de las emisoras por colocar el tema, la misma BBC, lo consideraba demasiado "pesado" ya que el tema habla de un pervertido travesti que roba ropa interior femenina de las cuerdas de secado. Por esta razón la canción solo fue promocionada por radios piratas, a todo esto Syd Barrett comentaría "Arnold es un tipo que se pone ropa de mujer, mucha gente lo hace, vamos a encarar la realidad" por su lado Nick Mason también comentó "En realidad, nosotros no queríamos que Arnold Layne fuero nuestro primer single. A nosotros nos pideron grabar seis canciones, elegir las dos mejores y buscar una compañía que las aceptase, nosotros grabamos las primeras dos y nos dijeron "¡Esas son!" y entonces todas las compañías querían el disco, así que solo tuvimos que esperar la mejor oferta. Para el momento en que Arnold Layne se lanzó, nosotros ya habíamos progresado y cambiado nuestras ideas en relación a lo que debería ser un buen hit. Nosotros tratamos de detener el lanzamiento pero no pudimos, pero ya eso no importa... Nosotros queríamos hacer singles y pensamos que Arnold Layne era un gran single. Parecía la mas apropiada para ser condensada en tres minutos sin perder mucho."

Barrett era el lider en ese momento. Su sonido y estilo eran inconfundibles y había escrito la mayoría de las canciones. Ya habían firmado un contrato con la EMI con un adelanto de 5,000 libras, una buena cantidad en ese tiempo, pero una de las condiciones era que debían sacar a Boyd y usar un productor de la empresa.

El día 11 de marzo amaneció en todas las discotiendas el primer sencillo de Pink Floyd "Arnold Layne/Candy And A Currant Bun", esa misma noche se presentaron en el Colegio Tecnico de Canterbury en Kent
12 - Agincourt Ballroom, Camberley, Surrey
El día 16 graban Interstellar Overdrive en el estudio 16 de Abbey Road producido por Norman "Hurricane" Smith, esa noche tocan en el Middle Earth de Londres
17 - Kingston Technical College, Kingston-Upon-Thames, Surrey, England
18 - Enfield College of Technology, Middlesex, England
23 - Clifton Hall, Rotherham College of Technology, Yorkshire and Doncaster, Yorkshire, England
24 - Ricky Tick Club, Hounslow, Middlesex, England
25 - Ricky Tick Club, Thames Hotel, Windsor, Berkshire, England
26 - Rex Ballroom, Bognor Regis, Sussex, England
28 - Chinese R & B Jazz Club, Bristol Corn Exchange, Bristol, Somerset, England (Easter Rave)
29 - The Dance Hall, Eel Pie Island Hotel, Middlesex, England
30 - Top Spot Ballroom, Ross-on-Wye, Herefordshire, England
 

 El 28 de Abril de 1967 tocaron en el famoso festival Fourteen Hour Technicolour Dream Free Speech para el "International Times", que se realizó en el Alexander Palace. Los Floyd estaban en su mejor monento. Ellos aparecieron al amanecer. Colin Turner, fanatico de los Floyd desde los primeros dias comenta "... Recuerdo que la atmosfera era electrica. Los Floyd tocaron como dioses, sintiendo que esta era una ocasión especial. Había una extraordinaria conexión entre la banda y la audiencia, era como si repentinamente ellos se hubieran dado cuenta que se habían hecho grandes musicos pero querían seguir haciendo lo que habían hecho, sabiendo que en ese punto ya no había marcha atrás. ...Entonces ocurrió la magia, la guitarra de Syd comenzó a reflejar las luces. Syd se dio cuenta de esto y con ojos de fuego, hizo sonar su guitarra mas duro, mas duro, mas alto, mas alto mientras reflejaba la luz hacia la audiencia y a todos los que fuimos lo suficientemente afortunados de estar allí, seguidores de Pink Floyd por el resto de la vida."

El 12 de Mayo presentaron "Games For May" en el Queen Elizabeth Hall. En los dias en que un grupo de renombre solo tocaba 30 minutos, era un proyecto ambicioso realizar un show completo. Utilizaban un rudimentario sistema cuadrafónico de sonido, para el cual la EMI instaló dos pilas de altavoces en el salon, hubo proyecciones de luz (luces líquidas) y miles de bombillos. las canciones interpretadas en ese evento fueronDawn (Cinta Grabada), Mathilda Mother, Flaming, Games for May, Bicycle (posteriormente Bike), Arnold Layne, Candy and a Currant Bun, Pow R Toc H, Interstellar Overdrive, Bubbles (Cinta grabada), Ending (Tape recording) y Lucifer Sam. Barrett había escrito nuevas canciones incluyendo "Games For May", la cual se llamó mas adelante, "See Emily Play", Syd explica: "Yo estaba durmiendo en un bosque después de una presentación cuando vi a una niña que vinía entre los arboles, gritando y bailando, esa es Emily.". La canción fue lanzada como un single (con "The Scarecrow" de lado B) y para Julio ya estaba en puesto No. 5 de las carteleras britanicas. Aparecieron en el "Top Of The Pops" y comenzaron a ser reconocidos como un grupo de renombre. Rick Wright recuerda "... "Yo pensé que Arnold Layne, era un gran single y pensé que See Emily Play, no lo era, pero ambos lo hicieron muy bien y esos son los dos únicos singles que hemos hecho."

El ego de Syd Barrett se acrecentaba cada vez más. Se rehusó a participar en el tercer programa de "Top of The Pops" de Pink Floyd, porque según él si John Lennon no quería asistir al programa, pues el tampoco. El grupo se negaba a interpretar en vivo sus éxitos "Arnold Layne" y "See Emily Play", y en su lugar tocaban instrumentales experimentales al estilo de "Interstellar Overdrive",. El repertorio para entonces lo explica todo.
Reaction In G
Pow R. Toc H.
One In A Million
Matilda Mother
Scream Thy Last Scream
Astronomy Domine
Set The Controls For The Heart Of The Sun
Interstellar Overdrive

Todavía eran conocidos como "The Pink Floyd". Cuando lanzaron su primer album, The Piper At The Gates Of Dawn (titulo tomado por Barrett de uno de los capitulos de "Wind In The Willows") fue lanzado el 5 de Agosto de 1967 y de las 11 canciones del album, 10 fueron escritas por Barrett quien ademas realizó el dibujo de la contraportada. Los temas incluídos eran:
 
 

"Astronomy Domine"
"Lucifer Sam"
"Mathilda Mother"
"Flaming"
"Pow R Toc H" (instrumental)
"Interstellar Overdrive" (instrumental),
"Take Up Thy Stethoscope and Walk"
"The Gnome"
"Chapter 24" (tomada de un fragmento del "I Ching")
"The Scarecrow"
"Bike"

De este album se realizaron dos mezclas notablemente distintas del album: una en mono por Syd Barrett y otra en stereo por Norman Smith. Esto tiene una explicación sencilla: El album estaba listo para ser lanzado poco tiempo despues del famoso "Sargeant Pepper" de los Beatles. Siendo este album uno de los primeros discos en stereo y habiendo logrado un éxito arrollador casi desde su lanzamiento. Hizo que la EMI decidiera lanzar el primer disco de Pink Floyd tambien en stereo, para aprovechar de alguna manera el éxito del album de los Beatles. Por esa razón se le encargó a Norman Smith realizar las nuevas mezclas para su lanzamiento. Las mezclas originales en monofonico realizadas por Syd Barret no verían la luz sino hasta 1997 (30 años mas tarde). En el album, denotan las voces e instrumentos de Barrett y Wright, eclipsando a Waters. El album representa la quintaescencia del "summer of love" de 1967: la obra maestra de la musica psicodelica. Joe Boyd quien fue el productor de su primer single comentaría "... Teoricamente o iba a ser el productor de su disco y ya teniamos un acuerdo con Polydor. Entonces sus agentes (De la EMI) les dijeron que podían ganar mas, que recibirían un adelanto si haciean el disco primero y vendian el master a EMI. Y esto era cierto. Ellos les ofrecieron 5.000 libras de adelanto donde Polidor solo les ofrecía 1.000 o 1.500, aunque Polydor les ofreció mayor porcentaje por las regalias. Ellos fueron muy exitosos con EMI ya que la EMI les subió el porcentaje de regalias para que se sintieran felices... Para ese tiempo las compañías discograficas eran muy desconfiadas de los productores independientes, ellos solo confiaban en sus equipos de producción y Arnold Layne fue un producto independiente, mi único negocio eran las regalías por Arnold Layne, las cuales nunca tuve porque el contrato terminó en manos de Blackhill Entreprise" Ya para ese momento habían suprimido el prefijo "The" y el grupo se llamaba simplemente Pink Floyd.

El mes de Septiembre continuó la avalancha de contratos, Pink Floyd era la estrella mas brillante del firmamente Psicodelico

1 - UFO at the Roundhouse, Chalk Farm, London, (RIA Festival-benefit for Release)
2 - UFO at the Roundhouse, Chalk Farm, London, (RIA Festival-benefit for Release)

El 8 de Septiembre salen por primera vez de gira por Europa cumpliendo con una pequeña agenda de compromisos. Para el momento "Scream thy last Scream", "Set the controls for the heart of the sun", "One in a Million", "The Scarecrow" y " Reaction in G" ya formaban parte del repertorio.
9 - Boom Dancing Center, Arhus, Dinamarca
10 - Gyllene Cirkeln, Stockholm, Suecia
11 - Star Club, Copenhagen, Dinamarca
12 - Star Club, Copenhagen, Dinamarca
13 - Star Club, Copenhagen, Dinamarca
15 - Starlight Ballroom, Belfast, Irlanda
16 - Flamingo, Ballymena, Irlanda
17 - Arcadia Ballroom, Cork, Irlanda
El 18 regresan a Inglaterra, para cumplir con una apretada agenda de conciertos.

19 - Speakeasy, West End, London,
21 - Assembley Hall, Worthing, West Sussex,
22 - Tiles Club, London and UFO, Roundhouse, Chalk Farm, London,
23 - Corn Exchange, Chelmsford, Essex,
El 25 de septiembre realizan una nueva grabación para la BBC en el Playhouse Theater interpretando Flaming, Apples and Oranges, Scarecrow, The Gnome, Mathilda Mother, Set the controls for the heart of the suny Reaction in G.
27 - 5th Dimension, Leicester, Leicestershire,
28 - Skyline Club, Hull, Yorkshire,
30 - Imperial Club, Nelson, Lancashire,

Octubre

1 - Saville Theater, London,
6 - Top Rank, Brighton, East Sussex, (Miss Teenage Brighton Contest)
7 - Victoria Rooms, Bristol
13 - The Pavilion, Weymouth, Dorset
14 - Caesars Club, Bedford, Bedfordshire
16 - The Pavilion, Bath, Somerset
21 - University of York, Hesslington, York, Yorkshire
28 - Dunelm House, Durham University Students' Centre, Durham University, Durham City

En Noviembre, hicieron su primera gira por America, como apoyo al Jimy Hendrix Experience, pero mientras el resto de la banda estaba más involucrado en el negocio, Barrett estaba profundamente envuelto en el lado vicioso del Underground tomando grandes cantidades de LSD y sacando mucha de su inspiración para su musica y letras de allí.

Barrett había estado comportándose erráticamente antes del tour y su condición empeoraba día a día. El se hizo aun mas impredecible, y en algunas presentaciones solo se paraba frente a la audiencia mientras atacaba el mismo acorde durante todo el concierto. Hay muchas historias acerca de su colapso pero todas conducen a un mismo punto: Syd se había convertido en una victima de las drogas. La musa de Barrett había desaparecido. Las últimas canciones que escribió durante su estadía en Pink Floyd fueron rechazadas por EMI. Ellas eran "Scream Thy Last Scream" (también llamada "Old Woman With a Casket"), "Vegetable Man" y "Jugband Blues", las dos últimas expresando la deplorable condición de Barrett, quien sabía que algo dentro de él no estaba funcionando, pero no podía hacer nada para detenerlo. En la frase "And I'm most obliged to you for making it clear that I'm not here" "Y yo estoy siendo obligado por ti para dejar en claro que no estoy aquí" parece referirse al grupo separandose de Barrett, Sin embargo, ellos aún no lo habían hecho. ¿Extraño? Si... La canción, La última canción de Syd con Pink Floyd, parece ajustarse bien con su condición y con lo que le estaba ocurriendo. Aún con los problemas que se venían presentando con Syd, los Floyd continuaban demostrando su excelente calidad en vivo y directo, mejorando constantemente su presentación en escena: una constante que continuará durante toda su carrera. Incluso Barrett decía en una de sus últimas entrevistas con Pink Floyd: "En el futuro, los grupos van a tener un que mejorar mucho mas que un espectaculo pop, van a tener que ofrecer un espectaculo teatral bien presentado. "
 
 

Noviembre

3 - Winterland, San Francisco, California
4 - American Bandstand TV Show, Hollywood, California and Winterland, San Francisco, California
5 - The Pat Boone TV Show, Los Angeles, California and The Cheetah Club, Santa Monica, California (2 shows)
9 - Fillmore Auditorium, San Francisco, California
10 - Winterland, San Francisco, California
11 - Winterland, San Francisco, California
12 - The Cheetah Club, New York (Último show de la gira Americana)
13 - Oude-Ahoy Hallen, Rotterdam, Paises bajos (The Hippy Happy Fair)

A partir del 14 comienza la gira con The Jimi Hendrix Experience, el espectaculo contaba además de los Floyd, con el grupo the Move, Amen Corner, Nice de Keith Emerson, Eire Apparent and the Outer Limits

14 - Royal Albert Hall, Kensington, London,
15 - Winter Gardens, Bournemouth, Hampshire (2 shows)
17 - City Hall, Sheffield, Yorkshire (2 shows)
Ya para el momento Waters se perfilaba como nuevo líder del grupo, con sus primeras canciones haciéndose escuchar. Además de "Take Up Thy Stethoscope And Walk" del primer album, los Floyd interpretaban "Set The Controls For The Heart Of The Sun" que aparecería en su siguiente disco A Saucerful Of Secrets.

18 - Empire Theater, Liverpool, Lancashire, England (2 shows) La EMI lanza un nuevo single de Pink Floyd "Apples And Oranges", con "Paintbox", de Richard Wright, como lado B, en los estudios De Lane Lea, Sound Techniques y EMI Abbey Road. El single fue un fracaso. Mientras tanto, las cosas se estaban saliendo totalmente de control con Barrett

19 - Coventry Theater, Warwickshire (2 shows)
22 - Guildhall, Portsmouth, Hampshire (2 shows)
23 - Sophia Gardens Pavilion, Cardiff, Wales (2 shows)
24 - Colston Hall, Bristol, Gloucestershire (2 shows)
25 - Opera House, Blackpool, Lancashire (2 shows)
26 - Palace Theater, Manchester, Lancashire (2 shows)
27 - Whitla Hall, Queens College, Belfast, Ulster, Irlanda (2 shows) (Festival of Arts)

Diciembre

1 - Central Hall, Chatham, Kent (2 shows)
2 - The Dome, Brighton, East Sussex (2 shows)
3 - Theatre Royal, Nottingham, Nottinghamshire (2 shows)
4 - City Hall, Newcastle-Upon-Tyne, Northumberland (2 shows)
5 - Green's Playhouse, Glasgow, Escocia (2 shows) (último show de la gira con Hendrix)
6 - Royal College of Art, Kensington, London
8 - Chislehurst Caves, Chislehurst, Kent
13 - Flamingo Club, Redruth, Cornwall
14 - Pavilion, Bournemouth, Hampshire
15 - Middle Earth Club, London
16 - Ritz Ballroom, Birmingham, Warwickshire and The Penthouse, Birmingham, Warwickshire

El 20 de diciembre aparecieron de nuevo en la BBC interpretando Vegetable Man, Scream Thy last Scream, Pow R Toc H y Jugband Blues.

20 - Maida Vale Studio 4, London (BBC Top Gear Show recording date)
21 - Speakeasy, West End, London
22 - Grand and National Halls, Kensington Olympia, London (Christmas on Earth Continued)

La situación con Barrett se había hecho insostenible, habían llegado a un callejón sin salida en el cual el grupo aparentemente no podía continuar sin su líder y al mismo tiempo no podrían continuar si se quedaba, ya para entonces era conocido que Barrett era incapaz de tocar y el numero de contratos comenzaba a bajar, había que hacer algo y rápido...
 
 

<< Parte I                                                        Parte III>>

BIOGRAFÍAS DE SU INTEGRANTES


Del texto original de  Eddio Pinar - Rafael HernandezAlejandro Betancourt